IPCOM

 

 

Estrategia para enviar avisos oportunos de pago de impuestos con capacidades de IPCOM.

Miércoles 12 - Articulo Handy - Estrategia

Las capacidades tecnológicas de IPCOM, que permiten gestionar hasta 10,000 CPS y 50,000 SMS por segundo, brindan al gobierno una herramienta poderosa para alcanzar a millones de ciudadanos en un tiempo récord. A continuación, se presenta una estrategia multimodal para enviar recordatorios de pago de impuestos de manera eficiente, precisa y centrada en la experiencia del ciudadano.

1. Segmentación de la base de ciudadanos.

Antes de iniciar la campaña, es crucial segmentar la población para personalizar los mensajes y optimizar los recursos:

  • Por tipo de contribuyente: Personas físicas, empresas, pequeños comerciantes, entre otros.

  • Por ubicación geográfica: Adaptación de mensajes según características locales o lenguas indígenas, si es necesario.

  • Por historial de cumplimiento: Ciudadanos cumplidos, rezagados o nuevos en el sistema tributario.

Esta segmentación permite crear mensajes más relevantes y efectivos.

2. Definición de canales multimodales.

Aprovechando las capacidades de IPCOM, se implementará un flujo escalonado de comunicación:

  • Primera fase: SMS masivo.

    • Envío de mensajes con información básica: fecha límite, monto aproximado y un enlace para más detalles o realizar el pago.

    • Los SMS son económicos y efectivos para alcanzar rápidamente a grandes audiencias.

  • Segunda fase: RCS interactivo (para smartphones compatibles).

    • Mensajes enriquecidos con botones interactivos:

      • “Pagar ahora” (redirige al portal de pago).

      • “Consultar detalles” (acceso a más información).

      • “Hablar con un asesor” (canal directo de atención).

  • Tercera fase: Llamadas automatizadas (IVR).

    • Para quienes no respondan al SMS o RCS, se activará una llamada IVR personalizada con:

      • Un mensaje breve sobre la fecha límite y la importancia del pago.

      • Opciones interactivas como “Presione 1 para realizar el pago ahora” o “Presione 2 para recibir ayuda”.

  • Cuarta fase: Correos electrónicos y redes sociales.

    • Refuerzo de la estrategia con correos electrónicos detallados y publicaciones en redes sociales oficiales para garantizar una cobertura total.

3. Automatización y monitoreo en tiempo real.

La plataforma CPaaS de IPCOM permite automatizar y monitorear cada fase:

  • Rastreo de respuestas: Identificación de quienes abrieron SMS o RCS, realizaron pagos o interactuaron con el IVR.

  • Escalación dinámica: Los ciudadanos que no respondan en una fase serán escalados automáticamente a la siguiente (de SMS a RCS o llamadas).

  • Análisis en tiempo real: Datos sobre entregabilidad, tasas de respuesta y pagos realizados para optimizar la campaña en tiempo real.

4. Preservación de la privacidad y cumplimiento normativo.

Es fundamental garantizar que la estrategia cumpla con las regulaciones sobre privacidad y protección de datos:

  • Consentimiento informado: Incluir en los mensajes un enlace a la política de privacidad y opciones para gestionar las comunicaciones.

  • Cifrado de datos: Implementación de cifrado de extremo a extremo para proteger la información en SMS, RCS y llamadas.

  • Transparencia: Informar a los ciudadanos sobre la finalidad de los mensajes y el uso de sus datos.

5. Resultados esperados.

Con las capacidades de IPCOM y una estrategia escalonada, se pueden lograr los siguientes beneficios:

  • Cobertura masiva y oportuna: Alcanzar a millones de ciudadanos en minutos gracias a la capacidad de envío de SMS y llamadas.

  • Altas tasas de respuesta: La personalización de mensajes y el uso de canales interactivos aumentan la probabilidad de que los ciudadanos actúen.

  • Reducción de costos operativos: La automatización del contacto elimina la necesidad de agentes humanos en las primeras etapas.

  • Cumplimiento de objetivos fiscales: Aumento en los niveles de pago dentro del plazo establecido.

Conclusión:

La combinación de las capacidades masivas de IPCOM con una estrategia bien diseñada permite a los gobiernos gestionar recordatorios de pago de impuestos de manera eficiente, respetuosa y efectiva. Este enfoque no solo optimiza la recaudación, sino que también mejora la percepción del servicio público al proporcionar herramientas tecnológicas avanzadas que facilitan el cumplimiento de las obligaciones fiscales para los ciudadanos.

Ipcom.